Hace saber a los interesados, que en cumplimiento de lo ordenado por el artículo 22 del Reglamento de Concursos Públicos de Antecedentes y Oposición, y conforme a lo dispuesto en la Resolución Nº 031/22 de fecha 02 de agosto de 2022 de este Consejo, se ha resuelto aprobar y publicar el listado definitivo de postulantes del Concurso Nº 199, los que a continuación se transcriben:
|
APELLIDO
|
NOMBRE
|
DNU
|
1
|
CANAVIRI
|
CARMEN NATALI
|
31950343
|
2
|
LUCERO
|
LAURA NAIR
|
30265957
|
3
|
SOSA
|
CINTIA LORENA
|
26162634
|
Asimismo, por la Resolución citada, se ha aprobado el Temario correspondiente al Concurso Nº 199, el que se transcribe a continuación:
1. DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES: Constituciones Nacional y Provincial, corpus juris universal y regional de protección de derechos del niño, Convención Internacional sobre los Derechos del Niño.
Observaciones Generales del Comité de los Derechos del Niño. Jurisprudencia relevante de la Corte Interamericana de Derechos Humanos: Villagrán Morales y otros vs. Guatemala, Forneron e hija vs. Argentina, Caso Furlan vs. Argentina, Atala Riffo vs. Chile, Artavia Murillo vs. Costa Rica.
2. EL ACCESO A LA JUSTICIA DE NIÑAS/OS Y ADOLESCENTES. Código Civil y Comercial de Nación: Principios rectores y actuación del Ministerio Publico en el Código Civil y Comercial de la Nación. Ley orgánica del Ministerio de la Defensa. Ley 2892. Organización. Competencias. Las funciones de la Defensoría de los Derechos del Niño. Reglas de Brasilia.
3. DERECHOS HUMANOS EN LAS RELACIONES DE FAMILIA, DE LAS INFANCIAS Y ADOLESCENCIAS Y PERSPECTIVA DE GENERO: El interés superior del niño. Participación de niñas/os y adolescentes en los procesos. Principio de igualdad y no discriminación en materia de Infancia. Multiculturalidad. Ley Nacional 26.061. Ley Provincial 2.302: Las Políticas Públicas de Protección integral de derechos: Principios Generales y Ejes Conceptuales. Medidas. Autoridad de aplicación. Consejo Provincial de la Niñez, Adolescencia y Familia.
4. CAPACIDAD: Autonomía progresiva. Salud sexual y procreación responsable de niños/as y adolescentes. Salud Mental Ley nacional 26.657. Leyes provinciales 2737 y 3182 – Protocolos.
5. RESPONSABILIDAD PARENTAL: Principios. Titularidad y ejercicio. Deberes y derechos de los progenitores. Extinción, privación suspensión y rehabilitación. Cuidado personal de los hijos. Régimen de Comunicación entre parientes. Obligación alimentaria. Legitimación. Alimentos hijo por nacer. Hijos afines. Representación, disposición y administración de los bienes del hijo. Plan de inversión en el proceso judicial. Límites y alcances de la actuación del defensor de los derechos del niño y adolescentes. Abogado del niño/a y adolescente.
6. Tutela, filiación y adopción. Reglas generales relativas a las TRHA. Determinación de la filiación matrimonial y extramatrimonial.-.Ley provincial 2561 y decretos reglamentarios. Leyes 2955/2963.
7. Procesos de familia. Principios Generales. Acciones de estado. Reglas de competencia.-
8. Protección contra la violencia familiar. Ley Provincial nº 2785. Reglamentación. Procedimiento. Medidas cautelares. Maltrato infantil y violencia intrafamiliar. Violencia de Género: Ley provincial nº 2786. Procedimiento judicial. Denuncia. Medidas urgentes. Ley Nacional nº 26.485. El delito de impedimento de contacto con el progenitor no conviviente.
9. Acción de Amparo. Constitución Nacional. Constitución Provincial. Ley provincial de Amparo n° 1.981. Acciones colectivas e individuales. Medidas cautelares. Medidas autosatisfactivas. Exigibilidad de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Derecho a la vivienda. Derecho a la salud. Derecho a la Educación. Jurisprudencia.
10. Código Penal. Delitos contra la integridad sexual: Abuso sexual contra infancias y adolescencias: indicadores. Abuso sexual, intrafamiliar y extrafamiliar. Corrupción de menores. Grooming. Promoción y facilitación a la prostitución. Delitos atinentes a la pornografía. Exhibiciones obscenas.
11. Niño, niña o adolescente víctima de delitos contra la integridad sexual. El rol del Defensor de los Derechos del Niño y el Adolescente (Art. 65 del Código de Procedimiento Penal de la Provincia).
Proceso Penal. Garantías y Principios Constitucionales. Etapas: Denuncia, ejercicio de la acción penal y su relación con el interés Superior del Niño. Medidas cautelares. Medidas de coerción: Prisión preventiva. Medios de prueba. Declaración de niños y adolescentes. Protocolo de Cámara Gesell y CPP: Protocolo de actuación y atención de víctimas de abuso sexual infantil (Ac. 5254, punto 16, del T.S.J y Guía de procedimientos para la evaluación psicológica a niños/as preescolares y/o con discapacidad víctimas y testigos Ac 5691, punto 43). Jurisprudencia del Tribunal Superior de Justicia de la Provincia y de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Ejecución de Penas.
12. De la justicia penal de la niñez y la adolescencia. Principios de la Ley Provincial 2302. Órganos de la Justicia Penal y sus funciones. Reglas y etapas procesales. El arresto excepcional, la libertad asistida, el arraigo familiar.
Medidas alternativas. Suspensión del Juicio Penal a Prueba (Código penal y CPP). Justicia Restaurativa: Conceptualización. Declaración Iberoamericana de Justicia Juvenil Restaurativa.
13. Trabajo Interdisciplinario e intersectorial en la Defensoría de los Derechos del Niño/a y adolescentes en el ámbito prejudicial, familia, penal, civil y administrativo.
14. Mediación Familiar. Leyes N°2930 y 3055.
15. Ley 26.743. Derecho a la identidad de género. Requisitos y trámite en el caso de niñas/os y adolescentes.
Se hace saber que, en la Evaluación Técnica (examen escrito) los postulantes podrán concurrir con leyes y normativa en general, en soporte papel. No está permitido el uso de libros de doctrina y jurisprudencia. Queda expresamente prohibido el uso de dispositivos y/o soportes informáticos de cualquier tipo.